Tiene una textura pastosa de forma que habitualmente se toma con tocino. Otra manera de consumirla en vez de cocerla en tripa o fardela, es partirla en rodajas y hacerla a la plancha o en sartén. Con huevos fritos es un plato exquisito.
– COSTUMBRES Y CURIOSIDADES:
Para la elaboración de la receta se utilizaba una artesa de madera.
Se elaboraba el día de la matanza.
Las mujeres iban juntas al río a lavar las tripas. Toda la familia se juntaba para hacer la matanza. Cuando los hombres iban a matar al cerdo se les daba una copa de Orujo con una galleta por el frío que hacía. Había baile.
Hoy en día mucha menos gente se dedica a hacer la matanza de forma tradicional. Cuando mataban al cerdo le hacían dos tajadas: una en la cabeza y otra en el lomo. Se dejaba colgado el animal uno o dos días para que desangrase y la sangre se recogía en un caldero para las morcillas. Después se estazaba.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.